*Uno en Juvenil A, cuatro en B, tres en C y dos en femenil
*Abril llega con 4a Copa MTB y Nacionales de Ruta Juvenil y Elite
Por: Candelario González Santana
¡Qué tal estimados amigos y amadores del deporte del pedal y la fibra!… Colima podría estar participando en la pista de la Olimpiada Nacional y Campeonato Juvenil con alrededor de diez pedalistas en dos pruebas por equipos y ocho individuales, lo cual es un buen avance, pese a las carencia con que se trabaja en esta modalidad del ciclismo.
La estimación del entrenador Hernán Castillo Rincón, tras su participación en la 1ª Copa Federación Juvenil y Elite que se efectuó del jueves al sábado de la semana pasada, en el velódromo Bicentenario de Aguascalientes, es que fue muy buena en lo general, los muchachos van bajando poco a poco sus tiempos.
En la anterior entrega le dimos a conocer la calificación de los equipos de persecución Juveniles B y C, integrados, por: Michel Eduardo Chávez García, Jorge Alejandro Barreto Rodríguez y Carlos Enrique “Nairo” Villavicencio, así como: Jaime Isai Valle Flores, Saúl Reynoso López y Hernán Castillo Sierra.
Luego entre viernes y sábado se tuvieron las pruebas individuales, donde, en Juvenil A, quien se veía más fuerte y con posibilidades de pelear el boleto, cumplió la expectativas, Marco Antonio García.
En esta categoría, comentó el entrenador, hay una buena base para trabajar, los muchachos están aprendiendo y en la medida que se practique más en la pista y se sientan más cómodos, puede haber mejores resultados.
Mientras que en Juvenil B, en persecución individual, Jorge Daniel Arce Martínez concluyó en la 16ª posición con crono de 2m34s485m, mientras que Guillermo Machuca Aguirre –se vio bien-, y terminó en la 18ª con registro de 2.32.288, mejorando lo esperado, pero podría faltarle para redondear el objetivo.
Aunque en el reacomodo de lugares, luego de los que calificaron con su equipo, el entrenador espera que al menos Daniel Arce tenga uno de los ocho boletos que hay para los que no pasaron con su equipo.
Participaron 33 chamacos en esta prueba, que dominó Tomás Aguirre con 2.13.476, seguido por Daniel Morales, 2.16.230, y Brian García, 2.21.689.
Esta ocasión en la rama femenina hubo menos participación que en otras ocasiones y en Juvenil C, también persecución individual, Marisol Anguiano calificó en octavo lugar con crono de 2m55s900m e Isabel Murillo, quiere volver por sus fueros, y concluyó décima con 3.04.252, también con boleto al CJ, confía el entrenador.
Además se integró de nuevo la de ómnium, porque la Federación busca que se incluya en el Campeonato Juvenil 2017.
En las pruebas del ómnium sube la adrenalina al máximo porque se compiten en grupos grandes, a alta velocidad en la pista de 250 metros, donde las caídas suelen ser constantes y se comentó que Hernancito Castillo estuvo cerca de verse envuelto en una de ellas, durante el scratch, al impacto pudo controlar su “jaca” y salir rodando, cuando los compañeros de la delegación lo hacían ya en el suelo.
En la primera prueba, Castillo Sierra terminó en puesto 14º, luego recuperó lugares, para finalmente concluir en el onzavo con 36 puntos, lideraron con 148 Juan Francisco Rosales; 142, R. Gutiérrez Medina, y con 113, Juan Alberto Gómez. Fueron 20 los participantes y dos no la pudieron terminar.
Vale comentar que desde el año pasado, el ómnium consta de cuatro pruebas -de grupo todas-, en vez de las seis que eran, y se corren todas en el mismo día. Este cambio entró en vigor en el Campeonato de Europa de Saint Quentin en Yvelines, Francia, de octubre 2016.
Antes el ómnium tenía tres pruebas cronometradas o individuales, persecución individual, vuelta lanzada y kilómetro y medio. Esas desaparecieron, quedan el scratch, la carrera de eliminación y la por puntos, pero les redujeron distancia, y la cuarta es una prueba de mini puntuación.
RUTA
El domingo en el circuito conocido como Isla de la Feria de San Marcos, de alrededor de cuatro kilómetros, se llevó a cabo una fecha más de la Copa Federación y donde los colimotes tuvieron una participación discreta.
Y en el caso de Hernán Castillo Sierra, si en la pista había librado una caída, en la ruta cerca de la línea de meta, donde se reducía el espacio del recorrido, no tuvo la misma fortuna y estuvo en la pelotera, sin posibilidades de reintegrarse a la competencia al no haber vuelta de gracia.
Los podios en esta Copa Federación de ruta, reportados en la red social de la Femeci, fueron:
En femenil, Juvenil A: 1.- María Fernanda Maqueda (HGO), 2.- Mariela Flores (NL), y 3.- Clarissa Varela (COA).
Juvenil C: 1.- Kimberly Velázquez (JAL), 2.- Cynthia Covarrubias (NL), y 3.- Valentina Velazco (NL).
Sub 23: 1.- Yareli Salazar (SIN), 2.- Karen Flores (SIN), y 3.- Giselle Camacho (SIN)
Elite: 1.- Carolina Rodríguez (EDM), 2.- Mayra Rocha (AGS), y 3.- Daniela González (CDMX)
Mientras que los de la rama varonil, fueron:
Juvenil A: 1.- Ricardo Villanueva (NL), 2.- Hugo Sáenz (NL), y 3.- Adán Guerrero (GTO)
Juvenil B: 1.- Jordi Ramírez (JAL), 2.- Abel Ruiz (JAL), y 3.- Erick Tapia (MICH)
Juvenil C: 1.- Carlos Duarte (CHI), 2.- Eugenio Mirafuentes (NL), y 3.- Luis García (JAL)
Categoría Sub 23: 1.- Leonel Palma (HGO), 2.- Francisco Lara (HGO), 3.- Carlos Manuel Hernández (HGO).
Y Élite: 1.- José Alfredo Aguirre (NL), 2.- Ignacio Prado (GTO), y 3.- Alberto Covarrubias (NL).
Para abril, en la ruta, se tienen los Campeonatos Nacionales de Ruta Juvenil C, Sub 23 y Elite, del 14 al 16 en Monterrey, Nuevo León.
Mientras que del 21 al 23, en Hermosillo, Sonora, se tendrá los de Juvenil A y B, así como la 3ª Copa Federación Juvenil C.
Pero las acciones siguen para los pedalistas, el 1 y 2 de abril, con una fecha más de la Copa Federación de montaña, en Purísima del Rincón, Guanajuato.
Toda esa acción, también en agenda de los pedalistas colimotes, tanto de los que ya tienen boleto para ON, como los que buscan calificar –falta la ruta-.
Y de tanto compromiso nacional y en la Lijacim, la temporada local colimota podría reanudarse hasta mayo.
Hasta la próxima… Recuerdo hidratarse bien, aunque no sea un amador del ejercicio… SyB